¿Por qué usar un software de gestión de cobros internacionales?
Definición de cobro internacional
Los cobros internacionales conciernen a las empresas con relaciones comerciales en el extranjero que necesitan recuperar sus deudas o facturas pendientes transfronterizas.
Procedimiento de cobro de deudas internacionales
El procedimiento de cobro de deudas internacionales puede dividirse en tres etapas:
- Amistoso: Procedimiento mediante el que se reclama el pago de la deuda sin recurrir a acciones legales. De esta forma, se pretende resolver la situación de forma cordial y mantener una buena relación con clientes de cara a futuras interacciones comerciales.
- Contencioso o judicial: la empresa acreedora recurre a acciones legales, en las que interviene un juez o tribunal, para poder cobrar su deuda.
- Exigible: ejecución forzosa de la sentencia, en caso de que la persona deudora se niegue a realizar el pago a pesar de la sentencia.
Hay que tener en cuenta que, si el deudor se declara insolvente, se puede considerar un procedimiento concursal de insolvencia.
Un software para la gestión de cobros internacionales facilita estos procedimientos, adaptándose a las normativas vigentes en los diferentes países de los clientes.
¿Qué normas se aplican para el cobro de deudas internacionales?
A veces, es difícil conocer las normativas aplicables para cobrar una deuda extranjera. De ahí que las empresas con operaciones comerciales en diferentes partes del mundo tengan que hacer frente a obstáculos extra. Por tanto, ¿a qué normativa nos atendremos para cobrar una deuda extranjera?
Hay que considerar los siguientes 4 puntos:
- No existe una ley internacional que regule el cobro de deudas en todos los países.
- En caso de procedimiento amistoso, se aplicarán las normas y leyes del país de la empresa o persona deudora.
- Para una acción judicial o ejecución de una sentencia, también se aplicará la normativa nacional del país del deudor.
- En muchos países, la legislación nacional regula la actividad de cobro de deudas. De forma que, una agencia o empresa de recobro de terceros debe, por lo general, cumplir con las siguientes obligaciones: obtener una autorización para proceder al cobro de la deuda, abstenerse de realizar prácticas abusivas, respetar unos horarios fijos, etc.
Para evitar los riesgo asociados a los procedimientos de cobro de deudas transfronterizas, es fundamental tomar medidas preventivas. Te explicamos cómo.
Medidas para gestionar deudas internacionales: evaluación de la solvencia, aspectos contractuales, software avanzado
En la gestión de sus deudas internacionales, las principales dificultades que manifiestan las empresas son las siguientes:
- Facturas pendientes de pago.
- Tarifas irregulares o demasiado elevadas.
- Falta de información para seguir los procesos de cobro.
En todo caso, existen medidas que permiten mejorar el proceso de cobro de deudas internacionales y luchar contra la morosidad.
Evaluación de la solvencia de empresas extranjeras
Esta evaluación consiste en recopilar información sobre la empresa extranjera para estudiar su viabilidad financiera y su historial crediticio. Esto resulta de gran ayuda para poder tomar decisiones informadas, establecer relaciones comerciales y gestionar riesgos de crédito con toda tranquilidad.
Aspectos contractuales
La redacción clara y precisa de los aspectos contractuales resulta esencial para establecer un marco operativo tanto nacional como internacional. Así, cada parte conocerá sus derechos y responsabilidades (normas y exigencias legales, condiciones de cobro y pago, plazos específicos, intereses de demora, etc.). Asimismo, pueden servir de prueba en caso de posibles conflictos. Definir la ley aplicable, describir las diferentes opciones para resolver conflictos (arbitraje, mediación, contenciosos…) son también elementos sumamente recomendados para facilitar posibles acciones de cobro.
Software de tecnología avanzada
El uso de un software de tecnología avanzada para los cobros internacionales puede servir para tomar medidas preventivas contra la morosidad. Primero, porque permite acceder a una base de datos exhaustiva y a información fiable y actualizada sobre clientes internacionales: scoring crediticio, evaluación de la solvencia y reputación de marca, análisis del comportamiento de pagos, entre otros. Además, al integrarse con sistemas ERP y CRM en uso, permite realizar un seguimiento detallado de las cuentas por cobrar, recibir alertas automáticas sobre el vencimiento de una factura y automatizar el envío de reclamaciones de cobro. Todo ello, en la divisa y en el idioma que se utilice en cada relación comercial global.
Reclamación de facturas pendientes en diferentes idiomas
La automatización de las reclamaciones en el idioma del cliente y su configuración atendiendo a las normas vigentes en el país de la parte deudora son ventajas adicionales para cobrar la facturas desde su emisión.
Así pues, ¿qué solución es más recomendable para proceder al cobro? ¿debo externalizar la actividad y recurrir a los servicios de un tercero? ¿es mejor el control dentro de la empresa mediante un software especializado?
¿Qué solución elegir entre las diferentes opciones disponibles?
La elección de una solución de cobro internacional responde a la necesidad de gestionar las particularidades locales, al tiempo que se garantiza un seguimiento centralizado y eficaz. Una herramienta como ELOFICASH permite gestionar todos los procesos dentro de la empresa, en diferentes idiomas y divisas para responder a los desafíos internacionales.
Externalización vs gestión interna del proceso de cobro internacional
Si se contrata a un tercero, estará sujeto a las normas nacionales que rigen el cobro de deudas. En ese caso, ¿conviene recurrir a una empresa nacional o a un servicio que opere en el país de la parte deudora?
Lo más apropiado sería elegir una agencia de cobros que esté familiarizada con el idioma del deudor, la legislación aplicable, la cultura empresarial y las prácticas habituales de cobro del país en cuestión.
Sin embargo, pueden presentarse una serie de problemas difíciles de gestionar a distancia: falta de control total de las acciones llevadas a cabo, seguimiento aleatorio, falta de control de costes, entre otros.
Sin duda, un software para la gestión cobros y riesgos comerciales internacionales como ELOFICASH puede responder mejor a estas problemáticas. Con un modelo conceptual de datos elaborado en inglés y una codificación UNICODE, nuestro software se adapta a las necesidades de cualquier empresa de ámbito internacional.
ELOFICASH: Una gestión internacional de cuentas por cobrar conectada y optimizada
Nuestro software ofrece una gestión completa de cobros internacionales de clientes: varias entidades, divisas, sesiones, idiomas… Varios usuarios se pueden conectar al mismo tiempo a una única base de datos en 5 idiomas disponibles. Esta característica representa una auténtica ventaja para las multinacionales.
Además, al ser una solución 100% web, la gestión de clientes y la movilidad están garantizadas. La conexión a ELOFICASH puede realizarse en cualquier momento y lugar desde un dispositivo móvil, como smartphones y tables. Esto favorece la colaboración, ya que los diferentes equipos de la empresa pueden participar en los procesos de cobro desde el propio país o fuera de él, en la distancia.
Por lo demás, la posibilidad de conectar la gestión de clientes facilita la prevención de la morosidad: evaluación de la solvencia, cálculo de ratings, análisis de información financiera o de la imagen de marca se optimizan al poder acceder a bases de datos avanzadas.