10 Feb, 25 / post / Blog

Hablemos de cobrar tu deuda con total movilidad y flexibilidad

Desde hace ya varios años, la gestión de cobro de deudas está experimentando una profunda transformación. La llegada de nuevos protagonistas en la escena y las posibilidades que ofrecen las tecnologías avanzadas han marcado las nuevas tendencias del sector. Estas tienen un impacto directo en la actividad de Credit Management, sobre todo, en el control de riesgos de crédito y cobros.

Preguntas frecuentes sobre una gestión de cobro de deudas móvil

En este contexto, integración, colaboración interconexión y gestión de relaciones con clientes son componentes indispensables de los servicios especializados en el cobro de deudas. Para cubrir estas necesidades, el uso de un software en la nube como ELOFICASH resulta decisivo. La posibilidad de gestionar tus cuentas por cobrar en varios soportes representa una ventaja estratégica frente a los operadores tradicionales del mercado.

Ahora bien, son varias las preguntas que se plantean. Descubre nuestras respuestas sobre la gestión de créditos y cobros en la nube.

¿Cómo funcionan las soluciones de gestión de cobros en la nube?

El objetivo de un software distribuido bajo el modelo SaaS (Software as a Service) es favorecer la accesibilidad para una gestión en tiempo real. Basta con una conexión a internet y un navegador Web. Por tanto, SaaS es un modelo indispensable para las soluciones que proponen una gestión de cobros en dispositivos móviles, como smartphones o tablets. Este modelo, junto con funcionalidades de colaboración e interactividad (chats, bases de conocimiento, etc.) mejora la eficacia de las acciones de cobro. Además, la comunicación entre los distintos departamentos de la empresa y con clientes resulta más fácil y fluida.

Algunas de sus características

  • Reducción significativa de la inversión inicial.
  • Mayor y mejor accesibilidad, conexión e integración.
  • Seguridad avanzada para garantizar la protección de datos.
  • Facilidad de implementación y adaptación.
  • Escalabilidad a prueba de futuro.

Las herramientas de cobro se integran sin esfuerzo con los sistemas de información, ERP y CRM de las empresas, lo que se traduce en una gestión de cuentas por cobrar aún más fluida, sencilla y rápida.

Cloud vs On-premises

Algunas softwares solo pueden instalarse en el servidor del cliente en local. Son las llamadas soluciones on-premises, que se consideran obsoletas. Si bien, este modelo presenta ciertas ventajas, como conservar en todo momento el control de los datos o contar con una licencia de por vida. Se trata de un programa que solo puede utilizarse en los puestos donde se instala. En consecuencia, este modelo no es el más recomendado para las empresas que necesitan gestionar sus deudas en cualquier momento y lugar.

Por qué ELOFICASH: Nuestra solución 100% web se integra a la perfección con cualquier sistema de información, ERP y CRM del mercado. Así, las empresas pueden adaptar la gestión de sus procesos de cobro a su operativa diaria.

Algunas de sus ventajas

  • Posibilidad de acceder a la aplicación mediante una conexión a internet para garantizar la continuidad de la actividad.
  • Seguimiento en tiempo real de cuentas, deudas pendientes, acciones e incidencias para una mayor proactividad y capacidad de respuesta.
  • Herramientas de comunicación específicas que facilitan la interconexión necesarias para optimizar la gestión de créditos y relaciones comerciales.
  • Recopilación y transmisión de información en tiempo real mediante herramientas de mensajería instantánea.
  • Accesibilidad, diseño visual e interacción en línea con las necesidades de movilidad y desplazamiento de los usuarios.

¿Acceder desde mi móvil o tablet supone una ventaja significativa?

Las herramientas de cobro permiten una gestión y seguimiento en tiempo real de la deuda de clientes. Algunas, además, disponen de funcionalidades para la automatización de reclamaciones de cobro, personalización de estrategias y configuración según los perfiles de clientes. Así que poder acceder desde un dispositivo móvil representa una clara ventaja, siempre y cuando tu gestión de riesgos de crédito y cobros no se limite a un simple seguimientos de tus dashboards y KPIS. De hecho, la eficacia de la gestión del cobro de deudas se ve potenciada por una gestión colaborativa e interactiva de las facturas dentro de la empresa. Este es un factor decisivo para cobrar a su debido tiempo, que favorece la “movilidad”.

Cabe recordar que, con el predominio del teletrabajo en estos últimos años, cuestiones como la conexión en remoto y la movilidad han pasado a primer plano. De hecho, ha sido necesario organizar los horarios laborales fuera de la oficina y permitir el acceso a la información necesario en cualquier momento y lugar.

Un software de cobros en la nube va en línea con esta tendencia y responde a estos nuevos desafíos.

Por qué ELOFICASH: Gracias al módulo Followcash de ELOFICASH, puedes interactuar por SMS o email con todos las personas implicadas en la relación comercial.

No todos los programas en la nube proponen todas estas funcionalidades, por tanto, hay que evaluar bien la propuesta por los proveedores de software especializados, sobre todo, por lo que se refiere a la “movilidad”.

¿Cómo ayuda a colaborar a mis equipos en la gestión de cobros?

Al facilitar el acceso a la información en tiempo real, la personalización de datos e indicadores financieros, el intercambio de información y la interconexión mediante chat, por ejemplo, con el departamento de cobros y gestión de créditos muchas facetas de la gestión de cuentas por cobrar quedan cubiertas por tu solución para dispositivos móviles.

En concreto, el equipo comercial puede acceder directamente y en tiempo real a toda la información sobre su cartera de clientes: historial de acciones de cobro, cuadros de mando, estado de la deuda, entre otros. Desde sus dispositivos móviles, pueden encontrar con facilidad datos importantes para concertar sus reuniones con clientes. Asimismo, la eficacia de la colaboración dentro del equipo financiero también se ve reforzada. El reparto y el seguimiento de las tareas se simplifica considerablemente.

Por lo demás, gracias a workflows interactivos e inteligentes disminuyen las incidencias asociadas al DSO. El desarrollo de la prevención colaborativa facilita también la resolución de incidencias en los cobros.

Por qué ELOFICASH: La prevención y gestión del riesgo comercial pasa por la implicación del personal mediante los módulos transversales de nuestro software y su sistema de alertas. En la gestión de créditos y cobros participa todo el personal de la oficina y fuera de ella: comerciales. Consultores, atención al cliente… ELOFICASH se ha diseñado con vistas a reforzar la eficacia operativa de los diferentes departamentos de la empresa.

¿Cómo elegir la mejor solución para una gestión de cuentas por cobrar móvil?

Para elegir la mejor de solución de gestión de cobros en la nube, opta por herramientas como ELOFICASH. Nuestro software destaca, entre otras características, por una interfaz sumamente intuitiva, capacidad para realizar un seguimiento completo de la cartera de clientes y envío automático de reclamaciones de cobro personalizadas. Además, presenta una excelente integración y conexión con otras herramientas, con la seguridad de los datos como bandera. Sin olvidar las múltiples funciones que impulsan la eficacia operativa dentro de la empresa.

Conclusión

Como podemos ver, ELOFICASH se presenta como la opción ideal para gestionar eficazmente tu gestión de clientes en cualquier momento y lugar. Aprovecha sus funcionalidades avanzadas y auténticas ventajas de movilidad para acompañar a tus equipos en una estrategia de colaboración, interactiva y personalizable.

¡Optimiza tus créditos y cobros desde donde te encuentres y cuando lo necesites!

¡Suscríbete al blog!
La suscripción a nuestro blog implica la aceptación de nuestra política de privacidad y del tratamiento de tus datos.
Solicita una demo personalizada sin compromiso