La morosidad afecta directamente a la salud financiera de las empresas. Al no recibir los pagos a tiempo, estas pueden tener problemas de liquidez, menor capacidad de operar de manera eficiente y productiva, obstáculos para su crecimiento y una mayor probabilidad de insolvencias y quiebras.
Al depender de flujos de efectivo regulares y previsibles, pymes y autónomos se ven afectados con mayor intensidad frente a las consecuencias negativas de no recibir los pagos a tiempo.
Nuevo reglamento europeo contra la morosidad
En el contexto europeo, se pretende revisar las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales para impulsar la estabilidad financiera, el crecimiento económico, mantener relaciones comerciales saludables y promover un entorno económico y social estable.
De ahí que, el pasado 4 de abril, el Parlamento Europeo aprobara el texto de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, cuya aprobación definitiva y entrada en vigor se prevé que se produzca a lo largo de este verano.
Entre las propuestas de esta nueva norma, destacamos las siguientes:
- Reducción de los plazos de pago, por lo general a 30 días, con posibilidad de ampliación a 60, si existe acuerdo entre deudores y acreedores, y a 120 días para ciertos modelos de negocio y prácticas industriales en el sector minorista.
- Mayor transparencia de las prácticas de pagos y de las condiciones contractuales.
- Recargos a deudores por demora en los pagos, que ascienden a 50 euros para facturas de entre 100 y 1500 euros; de 100 euros para facturas de entre 1500 y 15 000 euros; y de 150 euros, para facturas superiores a 15 000 euros.
- Promoción del uso de plataformas electrónicas de facturación, para reducir los plazos de procesamiento de pagos, aumentar la transparencia y el control de los pagos.
Software de tecnología avanzada para cumplir la normativa sobre morosidad
En COVLINE, invertimos en tecnología de gestión de cobros y riesgos de crédito para integrar en nuestra solución ELOFICASH las funcionalidades más avanzadas, que contribuyen a hacer frente a la morosidad y cumplir con la normativa vigente:
- Automatización de cobros, con envío de recordatorios de pago y programación de emails y llamadas de seguimiento.
- Gestión de facturas y pagos, con generación y envío automático de facturas y monitorización de los pagos recibidos y pendientes.
- Evaluación del riesgo de crédito, mediante informes, análisis y scoring crediticio para conocer en todo momento la solvencia de clientes.
- Conexión bidireccional con ficheros de morosidad, como ASNEF, RIJ Registro de Incidencias e Impagados Judiciales, ICIRED, entre otros.
ELOFICASH facilita una gestión eficaz de cuentas por cobrar y una comunicación clara con deudores, aspectos fundamentales para evitar el riesgo de falta de pago o demora en el pago de facturas.