21 Mar, 25 / post / Blog

Ership navega con ELOFICASH para llevar a buen puerto sus créditos y cobros

Con más de 135 años de experiencia brindando servicios especializados en el ámbito marítimo y portuario internacional, Ership elige ELOFICASH para la gestión de sus riesgos de crédito y cobros a clientes.

Afrontando los retos de la gestión de cuentas por cobrar

Por el papel protagonista que juegan en el comercio internacional, las empresas del sector marítimo deben hacer frente a factores especialmente desafiantes en relación con la gestión de sus cuentas por cobrar: largos tiempos de cobro, que complican la gestión de cobros oportunos; diferentes normativas y sistemas legales, que dificultan las acciones de reclamación de la deuda pendiente; o la falta de acceso a historiales de crédito de sus clientes, que impide una evaluación precisa del riesgo crediticio.

En esta entrada, Andrés Daza, miembro del Departamento Financiero de Ership nos habla de cómo el uso de una herramienta como ELOFICASH ha ayudado a la compañía a mejorar su estrategia de recuperación de deudas.

¿Por qué Ership necesitaba un software como ELOFICASH?

En Ership, operamos en un sector complejo con presencia global, lo que hace que la gestión de las cuentas por cobrar sea un reto, especialmente por los plazos de pago variables y la diversidad de clientes. Necesitábamos una herramienta que nos ayudara a optimizar el volumen de deuda y gestionar mejor el riesgo. ELOFICASH resultó ser la solución que mejor se adaptaba a nuestras necesidades, permitiéndonos mejorar la visibilidad sobre las cuentas, reducir la morosidad y tomar decisiones más informadas. Gracias a su capacidad para monitorizar el riesgo asociado con nuestros clientes, podemos tomar decisiones adecuadas en un tiempo más reducido”.

¿Qué diferencia a ELOFICASH de otras soluciones del mercado? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?

“Lo que diferencia a ELOFICASH es su capacidad de adaptación a nuestra estructura de grupo y a nuestras carteras, así como su funcionalidad, A diferencia de otras soluciones genéricas, su interfaz intuitiva y funciones personalizables se integran perfectamente con nuestros sistemas internos. La automatización de tareas repetitivas, como el envío de recordatorios y reclamaciones ha contribuido a ahorrar tiempos de trabajo manual. También, la generación de informes nos ha permitido tomar decisiones más acertadas en la gestión de riesgos de nuestros clientes”.

¿En qué medida se han agilizado los procesos de cobro? ¿En qué porcentaje se han reducido la deuda y la morosidad?

“Desde que implementamos ELOFICASH, los procesos de cobro se han vuelto mucho más eficientes. La automatización de tareas, como el envío de recordatorios y el seguimiento de cuentas, ha permitido que nuestro equipo se enfoque en actividades más productivas. Desde que comenzamos a utilizar la aplicación, hemos observado una disminución significativa de la morosidad, especialmente gracias a la visibilidad que ofrece la plataforma sobre las cuentas y las tareas que se realizan sobre los clientes. Esto no solo ha mejorado nuestra liquidez, sino que también ha optimizado nuestra eficiencia operativa, permitiendo una gestión más ágil y proactiva de los cobros”.

¿Qué consejos podrías dar para aprovechar todo el potencial de ELOFICASH?

“Es fundamental enfocarse en la adaptación de la aplicación a los procesos existentes en la empresa, optimizándolos con sus funcionalidades. Además, resulta clave desarrollar estrategias eficaces de reclamación, definiendo acciones y comunicaciones adecuadas para cada caso. Y por último involucrar a la organización en todos sus niveles. Esto nos permite segmentar los clientes de manera adecuada, para dirigirnos a ellos de la forma más eficiente”.

¿Cómo se pueden utilizar mejor los datos en las estrategias de cobro?

“Para optimizar las estrategias de cobro en ELOFICASH, es clave segmentar a los deudores según su historial, riesgo y volumen, estableciendo comunicaciones efectivas automatizadas y analizar la eficiencia mediante KPIs. También es fundamental identificar las causas de los impagos o incidencias que se producen en el proceso de venta, para ajustar las estrategias y condiciones de crédito. ELOFICASH nos ha permitido aprovechar los datos para detectar patrones en el comportamiento de pago de nuestros clientes, identificar clientes con retrasos recurrentes, detectar incidencias en la facturación y comprender sus causas. Con esta información, podemos personalizar las estrategias, ofrecer soluciones de pago adecuadas y anticiparnos a posibles problemas, mejorando la recuperación de deuda de manera proactiva y eficiente”.

Visionando rutas muy lejanas

Mejor visibilidad sobre las cuentas, reducción de la morosidad, toma de decisiones más informadas y adaptación a la estructura del grupo y carteras de clientes son algunas de las características que, en Ership, destacan sobre el uso de ELOFICASH.

En COVLINE, seguimos trabajando para reforzar la apuesta de Ership por nuestra solución y acompañar al grupo en su desafiante aventura por rutas muy lejanas.

¡Suscríbete al blog!
La suscripción a nuestro blog implica la aceptación de nuestra política de privacidad y del tratamiento de tus datos.
Solicita una demo personalizada sin compromiso