07 Mar, 25 / post / Blog

Claves para CFOs: un departamento financiero a prueba de futuro

Qué duda cabe que el papel de la dirección financiera debe seguir el paso de la transformación que está experimentando el sector. De hecho, la encuesta realizada por Gatner sobre las principales prioridades financieras para 2025, apunta que más del 70% de los CFO encuestados asumen ahora responsabilidades que van más allá de las finanzas. Ya no basta con ser expertos contables y de tesorería, sino que deben transformar su visión estratégica y sus equipos para guiar a su empresa en un futuro tan incierto como innovador.

En este artículo exploramos algunas preguntas clave que pueden plantearse la dirección financiera para organizar un departamento a prueba de futuro.

Con vistas a una mayor eficiencia operativa, innovación tecnológica y sostenibilidad financiera

Ante retos como optimizar los procesos, adaptarse a cambios normativos cada vez más estrictos e ir al paso de los rápidos avances tecnológicos, los CFO deben plantearse transformar sus equipos y estrategias para guiar a la empresa hacia la eficiencia operativa, innovación tecnológica y la sostenibilidad financiera que dominan en la actualidad.

¿Cómo plantear una transformación profunda de su estrategia y departamento?

A continuación, presentamos algunas cuestiones clave para llevar a cabo dicha transformación y superar con éxito los retos de 2025 relacionados con la gestión financiera.

1.     ¿Cuál es la situación actual de mi departamento?

Un diagnóstico de cómo el departamento aporta valor a la empresa es un buen comienzo para identificar posibles carencias y potenciar los aspectos positivos. Esto también te ayudará a establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables y relevantes y en un período determinado). Por ejemplo, reducir el período medio de cobro de 10 a 15 días en los próximos 6 meses mediante un software especializado en la gestión de cuentas por cobrar.

2.    ¿Conozco las tendencias tecnológicas y cómo aplicarlas en los procesos más críticos?

Actualmente, la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas como la IA, Big Data y Blockchain más que una alternativa es un imperativo para conseguir un departamento más ágil y eficiente. Y saber cómo aplicarla en los procesos más críticos, como la gestión de cuentas por cobrar y la evaluación de riesgos crediticios con un software como ELOFICASH, es clave para obtener los mejores resultados.

3.     ¿Facilito todas las herramientas y formación a mi equipo para aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías?

Apostar por el talento y la formación continua es fundamental para tener un equipo capaz de adaptarse con rapidez a los cambios y saber cómo aprovechar todo el potencial de las herramientas digitales. Por lo demás, al liberarse de tareas repetitivas de poco valor añadido, el desarrollo se mostrará más motivado y productivo.

4.     ¿Mi estrategia financiera contempla los criterios ESG?

Muchos son los cambios regulatorios que afectan directamente al sector financiero, como la facturación electrónica, Verifactu, la ley DORA, entre otras. Estas conllevan la adopción de tecnologías avanzadas. Aparte, cada vez es más importante que la dirección financiera incluya los criterios ESG en la estrategia y operaciones financieras de su empresa para estar a la cabeza de una economía más sostenible y equitativa.

Conclusión

Al adoptar herramientas digitales, fomentar una cultura digital entre los equipos , cumplir y anticiparse a los cambios regulatorios y tener un claro compromiso ESG, permitirá a la dirección financiera perfilar una estrategia financiera resiliente y a prueba de futuro.

Para acompañar a los CFO en su búsqueda de eficiencia operativa, transformación digital y cumplimiento normativo, nuestra respuesta es ELOFICASH: una solución tecnológica avanzada para los retos presentes y futuros.

¡Suscríbete al blog!
La suscripción a nuestro blog implica la aceptación de nuestra política de privacidad y del tratamiento de tus datos.
Solicita una demo personalizada sin compromiso