X
    Categories: Blog

Cómo hacer frente a un concurso de acreedores de un cliente

Según datos de Iberinform, los concursos de acreedores han registrado un aumento del 9.3 % hasta junio*. ¿Qué hacer si alguno de tus clientes se ve afectado por esta situación? Una buena anticipación, una gestión rápida y una deuda bien documentada aumentan las posibilidades de cobrar lo que se te debe. ¡Veámoslo en detalle!

Detectar señales tempranas de insolvencia

“Más vale prevenir”

Sin lugar a duda, la mejor forma de lidiar con este tipo de situaciones es evitarlas. A continuación, presentamos algunas estrategias para anticiparse a concursos de acreedores y proteger a tu empresa:

  1. Disponer de datos fiables y actualizados de la situación financiera de tus clientes.
  2. Evaluar su riesgo crediticio y supervisar continuamente su historial y comportamiento de pagos.
  3. Controlar los plazos de cobro mediante alertas y recordatorios automáticos.
  4. Mantener una comunicación directa y proactiva con tu cliente.

Actuar rápido si hay rumores de concurso.

Actuar con rapidez para cobrar la deuda pendiente

“El tiempo es oro”

Una vez que recibes la notificación de que tu cliente entra en concurso de acreedores, debes actuar con rapidez y solicitar al administrador la deuda.

En estos casos, lo ideal es poder conectar automáticamente con la administración para obtener procesos concursales y, de esta forma, ser unos de los primeros en cobrar.

Recuerda que estos procedimientos están sujetos a plazos estrictos: tienes 30 días hábiles desde la publicación en el BOE del concurso para informar a la administración concursal de la deuda pendiente.

Esta necesita tiempo para verificar y aceptar cada deuda. Si no presentas la documentación a tiempo o está incompleta, puede que tu deuda no se reconozca, es decir, no cobres, o que obtenga una mala clasificación, es decir, que seas de los últimos en cobrar, si es que queda algo.

Disponer de toda la documentación necesaria como respaldo legal

“Las cuentas claras”

Llevar un registro documental exhaustivo de toda la relación comercial con tu cliente y de todas las interacciones con él es fundamental para acreditar tu derecho de cobro ante la administración concursal.

¿Qué documentación necesitas tener preparada y disponible?

  • Facturas emitidas y pendientes de cobro.
  • Acuerdos contractuales firmados.
  • Todas las interacciones con el cliente (emails de reclamaciones de cobro previas, burofaxes, requerimientos de pago, entre otros).

Un buen registro documental es tu mejor respaldo legal ante un proceso concursal.

La ecuación ELOFICASH: proactividad + dinamismo = mayor probabilidades de recuperar la deuda

Nuestro software de tecnología avanzada para la gestión del riesgo de crédito y cobro a clientes ofrece:

☑ Conexión con proveedores de información financiera, ficheros de morosidad para recibir alertas y scoring crediticio.

☑ Registro completo y detallado de todas las interacciones con clientes (acuerdos, facturas pendientes, comunicaciones, etc.).

☑ Alertas automáticas sobre plazos vencidos y tareas.

☑ Integración con plataformas de seguro de crédito.

¡Anticípate, actúa rápido, establece tu estrategia comercial y cúbrete las espaldas con ELOFICASH!
Comunicación COVLINE: