El contexto económico de estos últimos tiempos sigue sin ser favorable, lo que nos lleva a largos períodos de incertidumbre. Para que las empresas continúen con su actividad, hay que buscar soluciones que ayuden a impulsar sus resultados.
En este artículo proponemos 5 acciones estratégicas para favorecer la rentabilidad de las empresas.
1. Externalizar
La externalización es un medio sencillo y eficaz de reducir las cargas puntuales de trabajo adicional, a la vez que se mantienen estables los costes fijos.
2. Innovar
En los períodos de incertidumbre es cuando nacen más ideas innovadoras y rompedoras. Por lo tanto, hay que fomentar la innovación para que la empresa gane en eficiencia.
3. Limitar los gastos
No es necesario contratar a un “cost-killer” para reducir los gastos. Para empezar, basta con un poco de sentido común y de pragmatismo: ¿están justificados todos los gastos generales?, ¿cuáles se pueden reducir, optimizar o eliminar?, las compras, ¿están bien fundamentadas?, etc.
Reducir el “tren de vida” de una empresa debe ser la preocupación de todo su personal. Hay que pensar en una comunicación interna eficaz para implicar a todos los departamentos.
4. Utilizar herramientas de gestión y supervisión
Para la subsistencia de la empresa, hay que contar con herramientas de gestión y de supervisión. De hecho, la utilización de indicadores clave de rendimiento (KPIs) permite seguir le evolución de los diferentes departamentos de la empresa y, de esta forma, identificar los posibles problemas con el paso del tiempo. El cuadro de mandos (dashboard) es una auténtica herramienta de supervisión al servicio de la dirección y de toda la empresa.
5. Recuperar el cash
El seguimiento y la gestión de las cuentas por cobrar es primordial a la hora de garantizar la continuidad de la empresa. Para ello, nuestro software de gestión de crédito y cobros, ELOFICASH, permite reducir el plazo medio de pago de deudas de clientes y, así, recuperar el cash con más rapidez.
En definitiva, en tiempos de incertidumbre, es necesario reducir los costes e invertir con inteligencia. ¡Pongámonos manos a la obra!